Periodista con 27 años de ejercicio, actualmente ejerciendo funciones de editora general.
18 años en Corprensa.
Estudios completos de Periodismo de la Universidad Autónoma de Chiriquí (1990-1994).
Licenciatura en Periodismo con énfasis en Producción de Medios Audiovisuales de la Universidad Latina de Panamá (2006-2009).
“Programa de Desarrollo Directivo” de Aden Business School, con una extensión de 88 horas, equivalentes a 100 créditos.
“Diplomado en Gerencia Social y Políticas de Discapacidad”, dictado por la OEA. Especialidad: Temas sociales, internacionales y de derechos humanos enfocados en discapacidad. Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá. Idiomas: Español. Intereses: Promover el conocimiento del trastorno del espectro autista y sus mejores formas de atención; y conseguir que sea una realidad su detección temprana y atención integral en todo el país.
Nina Ben-Ami, Jefa del Buró ONU y Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.
Cecilia Fonseca S.Hace 1 mesNina Ben-Ami, jefe de Departamento de la División de Naciones Unidas y Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, estuvo en Panamá para conversar, entre otros temas, sobre aspectos relativos a la seguridad y la paz.
Paso del primer crucero de la temporada 2023-2024 por el Canal de Panamá. Fotografía ACP
Cecilia Fonseca S.Hace 2 mesesEl Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente del Canal y al Funcionamiento del Canal de Panamá hace parte de los Tratados Torrijos Carter que permitieron la reversión del Canal el 31 de diciembre de 1999. Ponemos a disposición de las generaciones que no vivieron de forma directa esos hechos el texto de estos tratados.
Collage para ilustrar la tensión entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y el presidente de Panamá José Mulino sobre el Canal de Panamá. 07 de febrero de 2025. Fotos: EFE y Alexander Arosemena. Diseño: Alexander Arosemena
Cecilia Fonseca S.Hace 2 mesesExpertos en relaciones internacionales coinciden en que cualquier opción que busque atender las amenazas de retomar el control del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos violenta de alguna manera el Tratado de Neutralidad. Sin embargo, apuntan a la adopción de una versión dos del Tratado de Montería.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. EFE
Cecilia Fonseca S.Hace 2 mesesDesde Panamá, México y Canadá, hasta China, Ucrania, Irán y Gaza, o la Unión Europea, todos han recibido el golpe de sus órdenes ejecutivas o de sus presiones e imposiciones.
José Raúl Mulino, presidente de Panamá y Marco Rubio, secretario de Estado de EU.
Foto: Cortesía Presidencia de la República
Cecilia Fonseca S.Hace 2 mesesEl Secretario de Estado de Estados Unidos la calificó como “un gran paso adelante para las relaciones entre Estados Unidos y Panamá".
Una ciudadana venezolana asiste a una concentración este jueves, en Cali (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán
Cecilia Fonseca S.Hace 3 mesesMaría Corina Machado reapareció el jueves 9 de enero después de al menos cuatro meses de estar en la clandestinidad en Venezuela. Lo hizo para participar de la concentración prevista para la víspera de la toma de posesión del presidente electo, Edmundo González Urrutia.
El profesor Eilon Adar estuvo en junio de 2022 en Panamá en una misión que tenía tres propósitos: evaluar la calidad del agua de la cuenca del río Zaratí, en Coclé, participar en un simposio organizado por la UTP y dictar cursos a estudiantes de recursos hídricos de la universidad. Cortesía/Embajada de Israel en Panamá
Cecilia Fonseca S.Hace 3 añosEl hidrogeólogo israelí está haciendo un estudio de la cuenca del río Zaratí para ver su potencial. Cuestiona que los pozos que se excavan para proveer agua son poco profundos y que no existen registros de su producción.
El proyecto de investigación ‘Pioneras de la ciencia: Porque fueron, somos; porque somos, serán’ fue desarrollado por Vannie Arrocha (investigadora); Yolanda Marco, investigadora; Patricia Rogers (asistente de investigación); Eugenia Rodríguez, coordinadora. Cortesía/Pioneras de la ciencia
Cecilia Fonseca S.Hace 3 añosSon las historias de 24 mujeres que hicieron carrera en la ciencia, de las barreras que enfrentaron en sus diferentes épocas y cómo las superaron. El proyecto de investigación con enfoque de género tomó un año y su resultado estará plasmado en un libro, un documental y en un libro de relatos infantiles.
Todos los docentes que sean capacitados empezarán utilizar las Guías de Sexualidad y Afectividad en el año lectivo 2022.
Cecilia Fonseca S.Hace 3 añosLas Guías de Sexualidad y Afectividad están elaboradas con información basada en ciencia; el docente será un facilitador del contenido y promoverá el intercambio de ideas a través de talleres o ejercicios en los que se incentiva a los estudiantes a compartir opiniones y sentimientos.
Cecilia Fonseca S.Hace 3 añosAna quedó embarazada a los 16 años —hoy tiene 31—, cursaba el quinto año de secundaria en un colegio del sector privado. Aunque reconoce que en esa época sus padres hablaban poco de sexo no los culpaba, sabía que ella había cometido un error.